Soy Licenciada en Psicología Clínica, graduada en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, en el año 1982. Desde mis inicios profesionales, trabajé en hospitales y clínicas (Ej.: Hospital Araoz Alfaro, de Lanús). En ellos el intercambio con profesionales de otras disciplinas era permanente y cotidiano.

Fui integrando a mi formación cursos sobre Terapias Cognitivas, Bioética, Psicoinmuneuroendocrinología, un Posgrado Interdisciplinario en Cuidados Paliativos en la U.B.A y en España, una profunda capacitación en Mindfulness.

Esta capacitación me permitió consolidar una mirada integral de las personas y generar acciones en consecuencia que unieran el cuerpo y la mente, que respetaran la Integridad y dignidad de la persona en todos los momentos de su vida.

La asistencia de pacientes con enfermedades oncológicas, crónicas, autoinmunes y en cuidados paliativos fueron convirtiéndose en una de mis especialidades.

Alrededor de 1996 comencé a capacitar y supervisar equipos de profesionales de distintas organizaciones (Hospital Materno Infantil de San Isidro, Posadas, Fundación Flexer, entre otros) en Psicooncología, Cuidados Paliativos, e Interconsulta médico-psicológica.

El observar en campo las consecuencias que producían en los profesionales de la salud el trabajo asistencial, me llevó a investigar y aplicar múltiples estrategias de abordaje a la temática de la prevención del desgaste emocional intenso.

Hoy la “educación y cuidado de las emociones” para la prevención y control del estrés es otro de los ejes de mi trabajo. Coordino talleres abiertos en forma privada y para las distintas organizaciones que me convocan. Complementariamente, brindé conferencias y clases sobre las temáticas en Congresos y Jornadas orientados a estudiantes y profesionales de la salud en Argentina y en España.